El brindis de la ausencia. Lazer Fundora. 2008
€3,500.00
Units Sold: 0
Pintura. Acrílico sobre tela.
1 in stock
Description
Pintura El brindis de la ausencia de Lazer Fundora.
Acrílico sobre tela. 120 x 120 cm
Mi obra pretende sumergirse en el mundo interno del hombre: sus sueños, su estado de ánimo, etc. De estilo “Hiper-realista”
En 1985 Lazer Fundora se inicia en las artes como diseñador gráfico en la revista Somos Jóvenes de la Editorial Abril en La Habana. Paralelamente comienza sus primeros pasos en la plástica desarrollando una fusión entre los dos mundos, de ahí el uso de textos, acotaciones y símbolos dentro de su obra. Gracias a la calidad de su trabajo en 1989 es invitado a ser miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), -la máxima institución artística del país-. Luego de varias exposiciones individuales y colectivas viaja a México en 1995, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera, trasladándose en Cuernavaca, Morelos en 2006. La obra de Lazer Fundora se sumerge en el mundo interno del hombre y nos invita a reflexionar sobre sus más profundas preocupaciones.
Además de ser artista plástico Lazer es ilustrador para libros y revistas; ha realizado las portadas de varios libros de cuentos, novelas y poesía para distintas casas editoriales. Entre ellos destacan las ilustraciones para el libro de cuentos La Vuelta de Jorge Ángel Pérez, por el cual recibió el Premio Abril en 1991. De 1996 a 2001 trabaja como ilustrador la afamada revista de adultos Playboy México.
En 1994 recibe el premio Salón Juan David de pintura en La Habana, Cuba (relevancia de este premio). Lazer Fundora ha participado en innumerables exposiciones nacionales e internacionales en museos y galerías con una obra que navega entre dos estilos: expresionistas e hiperrealismo, como se hace patente en su exhibición individual Sueños y Destinos realizada en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCIC) en 2014.
El brindis de la ausencia de Lazer Fundora es una pieza impactante.
Additional information
Weight | 4 kg |
---|---|
Dimensions | 170 × 23 × 23 cm |
Tipo | Pintura |
Autor | Lazer Fundora |
Material principal | Tela |
Época | Contemporáneo |
Original-Reproducción | Original |
Color | Multi-color |
País/Región | Yucatán. Mérida. México |
Firmado | Si |
Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.
“Mi obra es básicamente una mirada al mundo interno del hombre. Sus sueños y sus estados de ánimo se ven reflejados en cada uno de mis cuadros. Mi trabajo es una invitación a la reflexión, sobre lo verdaderamente importante en la vida.”
Lazer Fundora
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2014 – “Sueños y destinos “. Museo de la ciudad de Cuernavaca, MUCIC. México.
2010 – “En Silencio”, Museo Felipe Santiago Gutièrrez, Toluca., Edo., Mèxico.
2010 – “Premoniciones”, Museo del IVEC, Veracruz, Ver.
2009 – “En Cuerpo y Alma “. Museo David Alfaro Siqueiros, Centro Cultural
“La Tallera”, Cuernavaca, Morelos.
2008 – “Motivos “ . Galería Refugio de los Angeles. Cuernavaca., Morelos.
2004 – “Muros” Galería Oscar Román. México D.F.
2004 – “ Los Sueños a la Deriva “. Galería CHKO. Monterrey, N.L.
2001 –“ Expo – Presentación “. Sala de Exposiciones Jaguar Cars. México., D.F.
2000 – “ Señales “. Galería CHKO. Monterrey, N.L.
1999 –“ Monólogo interior “.Galería Champs Elysées. México D.F.
1997 –“ Presagio “. Galería Unodosiete. México., D.F.
1996 – “ Voces “ . Galería Champs Elysées México., D.F.,
1995 –“ Los Mercaderes “ .Casa cultura de Tlalpan. México D.F.
1994 –“ Happy Man “. Galería Juan David. La Habana, Cuba.
1992 –“ Ecos “. Galería 12 y 23. La Habana, Cuba.
1990 –Sala “ El Sótano “ . La Habana, Cuba.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2016 – Expo “ Gallery of the Modern Art “, Lomas de Chapultepec, México, D.F.
2014 – “ The Trojan Horse “, Jorge Mendez Gallery. Palm Springs, California, U.S.A.
2013 – “ Twelve”, Jorge Mendez Gallery. Palm Springs, California. U.S.A.
2012 – “ Dejando Huellas”. Museo Soumaya, Plaza Carso, México D.F.
2012 – “ 60 artistas plásticos en el Borda”, Museo Borda, Cuernavaca, Morelos. México.
2010 – “ De la Realidad a la Expresiòn “. Expo Bancomer Santa Fè, Mèxico., D.F.
2008 – “ Expo Otoño “. Museo David Alfaro Siqueiros.“ LaTallera “ Cuernavaca., Mor.,
2007 – “ Ex Votos Contemporáneos “ Galería Oscar Román. México D.F.
2006 – “ 16 artistas”. Galería Bertha Schwarcstein. México, D.F.
2005 – “ Cuba Art “ Galería Aurora. San Miguel de Allende, Gto.,
2004 – “ Deseo “ Galería Oscar Román. México D.F.
2004 – “ Nacionalismo “ Galería Oscar Román. México D.F.
2003 – “Dos Lineas” Galería Oscar Román. México D.F.
2002 –2do., Salón “ Expresarte “ Festival de Arte México 2002.
Expo “ Club de Industriales “ Querétaro.
2001 –Exposición Taller de Gráfica “ La Siempre Habana “. Casa de Cultura
Jesús Reyes Heroles. México., D.F.
2001 –1er. Salón “ Expresarte “. Feria de Arte. Exhibimex. México., D.F.
1999 –Cuarenta años de pintura religiosa cubana. Inst. Cultural DOMECQ.
México., D.F.
1998 –Arte contemporáneo cubano. Sala Estructura Ausente. México., D.F.
1997 –“ De lo real a lo maravilloso “. Galería Torre del Reloj. México., D.F.
1995 –“ Sin Título “. Centro Experimental de las Artes Visuales Díaz Peláez, La Habana, Cuba.
1994 –2do., Salón Nacional “ Juan David “. La Habana, Cuba.
3er., Salón Nacional “ Arte Siete “ . La Habana, Cuba.
5ta. Bienal de La Habana, exposición “ Formato Abierto “. Galería
UNAICC. La Habana, Cuba.
Salón Fayad Jamis . Galería Fayad Jamis. Unión Arabe de Cuba.
1993 –1er., Salón Nacional “ Juan David “. La Habana, Cuba.
1990 –Sala “ El Sótano “. La Habana, Cuba.
1987 –Primera exposición grupo “ Sendero “. Casa de la Cultura de Plaza.
La Habana, Cuba.
Segunda exposición grupo “ Sendero “ . Galería Angerona. Artemisa.
La Habana, Cuba.
Tercera exposición grupo “ Espacio Abierto “. Bauta. Cuba.
PERFORMANCE ART
1994 – Galería Juan David. La Habana, Cuba.
1990 –Sala “ El Sótano “. La Habana, Cuba.
PREMIOS
1994 –Premio . Salón Juan David. La Habana, Cuba.
1991 –Premio Abril. Ilustraciones para el libro de cuentos “ La Vuelta “ de
Jorge Ángel Pérez.
OTRAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS
1995 –98Ilustra para la revista “ Playboy “. Editorial Caballero. México D.F.
1985 –95Diseñador-ilustrador de la revista “ Sómos Jóvenes “ . Editora Abril.
La Habana, Cuba.
1994 – Portada de la novela “ Confesiones nocturnas” de la escritora cubana
Chely Lima. Editorial Planeta. México.
1993 –Diseño del cartel conmemorativo por el centenario de la presencia de
José Martí en Costa Rica, para el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes de Costa Rica.
Reviews
There are no reviews yet.